La
Geografia de Rusia
¡Rusia es
ENORME! Es el país más grande del mundo. Tiene más de
el doble del tamaño de los Estados Unidos. Contiene un sexto
de la tierra del mundo. Rusia tiene tres paisajes principales.
Ellos son la taiga, la tundra y la estepa.
Taiga
El taiga
es un bosque enorme de árboles coníferos (de hoja perenné) que
se localizan sólamente en el Hemisferio Norte. Se encuentra
a través de las regiones del norte de Norte América, Europa
y Asia. Gran parte de Rusia está cubierta por taiga. Los inviernos
son muy largos y muy fríos. La temperatura puede ser de bajo
cero por seis meses. Un día en Verkhoyansk, Rusia, la temperatura
fue de menos 90 grados Fahrenheit. En el verano tampoco mejora
mucho. Es muy corto y con solamente 50 a 100 días sin hielo.
Los árboles
coníferos más comunes que se encuentran en la taiga son los
abetos de hoja perenne, los abetos y los pinos. La mayoría de
los árboles coníferos son considerados de “madera blanda.” Más
de la mitad de los recursos mundiales de madera blanda vienen
de Rusia.
Los árboles
coníferos están adaptados al frío y a la corta temporada de
crecimiento de la taiga. Una de las adaptaciones es su forma
cónica, que hace que la nieve se le resbale y así previene la
pérdida de sus ramas. Una segunda adaptación son sus hojas como
agujas, que son muy delgadas y así no pierden mucha agua. Esto
se debe a que no hay mucha agua en la taiga ya que la tierra
está muy congelada. Una tercera adaptación es que los árboles
coníferos mantienen sus hojas por un largo tiempo. Los árboles
no necesitan usar demasiada energía para hacer hojas nuevas
cuando el sol comienza a entibiar. Por último, las hojas de
los árboles coníferos son de color verde oscuro. Los colores
oscuros absorven más calor del sol. El bosque de la taiga sirve
de hogar a muchos animales. En ella podrás encontrar osos, lobos,
martas cibelinas, alces y algunos tigres Siberianos. Los tigres
Siberianos son una expecie en peligro de extinción.
Tundra
Tundra es
otra palabra para decir desierto frío. Existen dos tipos de
tundras en el mundo. Si es que fueras a escalar a la cumbre
de una montaña alta, encontrarías una tundra alpina. El otro
tipo de tundra, la tundra ártica, puede ser encontrada en el
Polo Norte. La tundra que se encuentra en la parte más al norte
de Rusia es ártica.
Igual que
en la taiga, los inviernos en la tundra son MUY FRIOS y los
veranos son muy cortos. Las temperaturas varían entre –70 grados
Fahrenheit y 20 grados Fahrenheit. Los que hace que la tundra
sea tan única es su estado permanentemente congelado (permafrost).
Permafrost significa que la tierra está permanentemente congelada.
La tierra permanentemente congelada que se encuentra en Siberia
tiene un grosor de 5.250 piés (1.600 metros). Más del 50% de
Rusia tiene congelamiento permanente. Como podrás imaginarte,
no crecen muchas cosas en la tundra, con la excepción de los
musgos, los líquenes y algunos arbustos bajos. Durante Junio
y Julio, cuando hay un poco de derretimiento, aparecen algunas
flores de colores fuertes y pastos verdes.
Los animales
que viven aquí se han adaptado a sobrevivir a los fríos inviernos.
Ellos se reproducen y crían a sus bebés rápidamente durante
los meses de verano. Aquí se pueden encontrar venados, osos
polares, zorros árticos y al búho nevado.
Estepa
Las
estepas son zonas secas de pastos con veranos calientes y con
fríos inviernos. Por lo general, las estepas se encuentran lejos
del océano pero cerca de una barrera montañosa. Esto significa
que no hay mucha humedad en el lugar. El promedio de lluvia
en una estepa es entre 10 a 30 pulgadas por año. Si una estepa
tuviera más lluvia, sería un bosque. Si es que tuviera menos
lluvia, sería un desierto.
Los pastos
en una estepa pueden ser divididos en tres grupos. Los pastos
altos se encuentran cerca de un bosque. Esta zona tiene más
lluvia, por lo que el pasto puede crecer hasta más de 4 piés
de altura. Los pastos cortos se encuentran cerca del desierto.
Debido a que esta zona recibe menos lluvia, el pasto mide sólo
cerca de 1 _ pié de altura. En la zona de pastos mixtos, se
pueden encontrar pastos que miden cerca de 2 a 3 piés de altura.
La agricultura
puede ser complicada en una estepa porque el clima puede ser
muy frío y porque la tierra es pobre. Debido a que hay tan pocos
árboles, las estepas son muy ventosas. Durante el verano, los
incendios pueden ser un peligro. ¡El pasto se quema muy fácilmente
y se desplaza muy rápido!
Animales
como los conejos y los antílopes viven en la bioma de la estepa.
Estos son animales de pastura y a ellos les gusta el pasto.
Pensando
Acerca De Esto
1. Imagina
que tú vives en uno de los tres biomas – la taiga, la estepa
o la tundra. Mantén un diario por una semana que cuente acerca
de tu experiencia. ¿Qué dificultades podrías experimentar? ¿Qué
animales verías? ¿Qué experiencias interesantes podrías tener?
2. Crea
los tres principales paisajes de Rusia. Puedes pintar murales,
usando figuras reales de animales y de árboles cortadas o dibujadas.
Para crear un efecto tridimensional, pégale pedazos de espuma
plástica a la parte de atrás de los elementos de los murales
(árboles, animales, leñadores, etc.). Deja que se sequen y luego
pégalos al mural. Describe el hábitat que has creado.
3. Busca
árboles coníferos en tu zona. Tómales fotos a los que encuentres.
Usa materiales de inventiva para identificar a cada árbol. Haz
bocetos de los árboles que encuentres e identifícalos.
4. La tierra
permanentemente congelada (permafrost) no se derrite pero los
cubos de hielo sí. Predice cuánto tiempo crees que le tomaría
a un cubo de hielo para derretirse. Anota tus predicciones.
¡Luego deja que comience el derretimiento! Anota el tiempo total.
También podrías comparar el tiempo de derretimiento de una taza
de nieve en comparación a dos y a tres tazas de nieve.
5. Crea
“Impresiones de la Tundra” usando materiales de collage que
inspiren pensamientos de nieve. Prueba con círculos de espuma
blanca, con papel tisú blanco y celeste, con confetti de papel
brillante y con papel de aluminio.
6. Haga
que su clase anote si es que preferirían vivir en la tundra,
en la estepa o en la taiga. Diseñen un gráfico de la clase.