Guía de Profesores para:
Pescar Responsablemente

Pescadores tienen opciones. Ellos pueden elegir:

  • lugar donde pescan
  • el tipo de equipo que usan (redes de agallas, boyas, tamaño del tejido de las redes, etc.)
  • la profundidad donde pescan
  • por cuanto tiempo ellos pescan o ubican sus redes
  • cuando pescan (época)

Muchas de estas opciones están controladas por leyes y regulaciones, pero todavía les quedan muchas cosas por decidir dentro de las regulaciones.

Los Básicos:

El antiguo termino pescador ha sido reemplazado con una versión más moderna, pesquero*. Ya no son solamente hombres involucrados en pesca deportiva y comercial. Una red barredora es el equipo (redes, puertas de redes, alambres, etc.) que los pesqueros utilizan para capturar a los peces. Se usan muchos tipos de redes. Una red de agallas se "ubica" con flotadores y pasivamente atrapa a los peces que nadan hacia ella. La cabeza del pez se asoma a través de la malla y el pez queda atrapado detrás de sus agallas. El pez no puede nadar ni para adelante ni para atrás, y generalmente se muere antes de que el pesquero pueda sacar la red. Esto, por lo general, ayuda a que los peces que no se deseen, mueran. Por lo tanto, esta red no es selectiva y puede atrapar especies que no son las buscadas, lo que se llama fauna acompañante. Esto significa que los peces que no se permite atrapar o los que no se desean, sean removidos del ecosistema y se desperdicien.

Pesca de arrastre significa arrastrar una red activamente a través del agua para atrapar peces o camarones. Esta pesca se realiza en profundidades específicas basadas en el tipo de pez que se busque. Por ejemplo, el pesquero puede decidir hacer un arrastre inferior para especie más profundas, o un arrastre superior para especies que viven más cerca de la superficie. El pesquero debe entender la ecología de las especies que busca para poder obtener más cantidad de esa especie y reducir la fauna acompañante. Algunas veces, la fauna acompañante puede ser devuelta sin dañarlo cuando son llevados al barco. Sin embargo, a veces los peces también mueren de esta forma también. Por ejemplo, si un arrastre inferior sube a peces desde aguas profundas y lo hace muy rápido, esto puede matar a los peces. Esta es la misma razón por la que los buzos humanos tienen que subir a la superficie cuidadosamente, evitando problemas como burbujas de nitrógeno y las "aeroembolias".

Los siguientes problemas integrados de matemáticas-ciencias enseñan a los alumnos acerca del uso de cálculos matemáticos para optimizar las capturas de los pesqueros a la vez que minimizan los costos y las destructivas faunas acompañantes. Usen estos problemas como la base para discutir inquietudes de medio ambiente y económicos que tienen importancia en las tomas de decisiones.

Los problemas utilizados para desafiar a los alumnos usan especies de peces y situaciones hipotéticas que están basadas en técnicas de administración de pesca. Los números utilizados son apropiados para los conocimientos matemáticos de los alumnos y no reflejan valores de mercado o resultados económicos.

*Pesquero es un término inventado para ilustrar un tipo de pescador más moderno.

Soluciones para:

El Problema de la Pesca de Bacalao (Dificultad Nivel 1)

  1. 7 horas
  2. 7,000 bacalaos
  3. $5,600
  4. $14,000
  5. $4,375
  6. $4,025

Soluciones para:

El Problema de la Pesca de Macarela (Dificultad Nivel 2)

Bill obtiene una ganancia de $1,125. Esto lo logra vendiendo las Macarelas por $9,817.50 y paga un total de $2,992.50 en multas por el Shad y $5,700 en gastos de tripulación y del barco.

Soluciones para:

El Problema de la Pesca de Merluza (Dificultad Nivel 3)

Bill y su tripulación deben ir al Puerto B en un estado diferente.

Vendiendo lo capturado en el Puerto A produce $9,750, ya que no pueden vender las langostas. Vendiendo lo capturado en el puerto B les genera $8,250 por las Merluzas y $2,250 por las Langostas (total de $10,500) menos el costo adicional de combustible de $260 resulta en un total de $10,240.


Si desea imprimir esta página, baje el documento PDF que está a continuación. Para obtener Adobe Acrobat Reader gratis, haga click en el ícono a continuación.
Guía de Profesores: Pescar Responsablemente (12k)