El Samovar

¡A los Rusos les encanta su té! Ellos beben té negro aguado todo el día y tienen el artefacto perfecto para asegurarse de que el agua esté bien caliente. Este se llama un samovar. Cada hogar, negocio y escuela tiene un samovar. Incluso vas a poder ver un samovar en los trenes Rusos.

La palabra samovar viene de dos palabras Rusas: samo que significa si mismo, y varit que significa hervir. Si es que unes estas dos palabras, ellas significan "hervir por si mismo." Se podría comparar a un samovar con un florero que ha sido llenado de agua. Dentro del florero hay un tubo donde, en los antiguos días, se quemaba carbón o piñas de pino para calentar el agua. En la parte de arriba de un samovar hay una base plana donde descansa una tetera. En la parte de abajo de un samovar hay una llave que cuando se gira permite que el agua salga de un caño para llenar la tetera.

La primera fábrica de samovares fue construida en un pequeño pueblo Ruso llamado Tula en 1778. Los samovares generalmente eran hechos en cobre verde, rojo y amarillo, hierro, acero de Tula y latón. La gente adinerada tenía samovares hechos de oro y plata. Estos eran realmente piezas de arte. Se utilizaban diseños como flores, hojas y animales para las manijas, para el caño y para las patas.

Hoy en día se pueden comprar samovares nuevos en Rusia. Estos coloridos samovares son calentados con electricidad. Muchos turistas compran estos hermosos ejemplos de tradición Rusa para llevar con ellos de regreso a sus propios paises.

Usa Lo Que Tú Sabes… ¡Usa Tu Imaginación!

Imagina que tú eres un niño Ruso que tiene un antiguo samovar en su casa. Escribe una entrada en tu diario acerca de este samovar. Cuenta cuál es su aspecto, cómo lo usas y lo que él ha significado para tu familia.


Si deseas imprimir esta página, baja el archivo PDF de abajo. Para obtener Adobe Acrobat Reader gratis, haz click en el ícono de abajo.
Samovar